Browsing Publicaciones del Ministerio de Educación by Subject "Formación docente"
Now showing items 1-20 of 77
-
4 rutas hacia una educación de calidad : guía para maestros y personal directivo
(CNE, 2009)Esta propuesta se inscribe en la línea de concretar los planteamientos del PEN, de manera que puedan ser desarrollados desde la escuela. Las cuatro rutas están diseñadas para que los docentes reflexionen y trabajen sobre ... -
Algunos aspectos de la formación docente en el Perú
(Ministerio de Educación, 1999-10)Presenta información nacional obtenida por la UMC a partir de encuestas aplicadas a 1998 a docentes de escuelas públicas polidocentes completas de zonas urbanas, así como a directores y directoras en ejerciios, buscando ... -
Una aproximación a la Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas (ENDO)
(Ministerio de Educación, 2018)Uno de los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Nacional al año 2021 es contar con maestros bien preparados que ejerzan la docencia. Es por ello que el presente Edudatos trata sobre la Encuesta Nacional a Docentes ... -
Avances del Proyecto Educativo Nacional : marzo 2008 - marzo 2014
(CNE, 2014)El documento comienza describiendo brevemente la historia de la elaboración del PEN, viene luego la presentación de los procesos relativos a cada uno de los seis objetivos estratégicos, para terminar con algunos lineamientos ... -
Bogotá ciudad educadora : calidad para todos
(Ministerio de Educación, 2016-07)Expone la experiencia de la Red de Innovación del Maestro implementado en la ciudad de Bogotá enfatizando el tiempo escolar a través de la jornada única o estrategias complementarias del uso del tiempo en la escuela, ... -
Ciclo de Videoconferencias. Experiencias Iberoamericanas sobre Desarrollo Docente : formación inicial, evaluación, inserción y acompañamiento
(CNE, 2013-12)El interés y la preocupación de la Mesa Interinstitucional de Desarrollo Docente – CNE, tiene como marco el Proyecto Educativo Nacional al 2021 por ser la política de Estado que debe garantizar el derecho a una educación ... -
Construyendo una política de formación magisterial (1997 – 2006)
(Ministerio de Educación, 2006-07)Presenta lo que se ha hecho en la formación inicial de los maestros, el reto actual que tienen en esta época, el estado en el que están las Instituciones de Formación Inicial Docente, que dependen del Ministerio de Educación; ... -
Consulta previa del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe
(MINEDU, 2015-10) -
¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?
(PROEDUCA. Programa de Educación Básica de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GTZ, Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, 2004-07)Presenta las ponencias y resultados de las mesas de trabajo de el encuentro internacional sobre el Desarrollo Profesional de los Docentes en América Latina, realizado del 26 al 28 de noviembre de 2003 en Lima. En este ... -
El desafío de construir calidad en las escuelas rurales del Perú : experiencia en Julcán-La Libertad
(SINEACE, 2016)Se focaliza en la educación en áreas rurales, de cuyas brechas de desigualdad hay evidencia suficiente, siendo su superación una tarea pendiente para el país, más aun si se considera que atiende al 70% de la población. Por ... -
Desarrollo de capacidades en gestión educativa : propuesta metodológica para el diagnóstico de necesidades de capacitación y lineamientos de respuesta a nivel de centros educativos
(GTZ, ProEduca, 2003-09)El presente documento tiene como propósito ofrecer la propuesta metodológica para la elaboración de un Diagnóstico de las Necesidades de Capacitación (DNC) y los resultados de este estudio realizado con los equipos directivos ... -
Diagnóstico descriptivo de la situación de los Pueblos Originarios y de la Política de Educación Intercultural Bilingüe en el Perú
(MINEDU, 2016-07)Tiene como objetivo describir la situación actual de los Pueblos Originarios y de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el Perú. Para tal fin se realizaron tres tipos de análisis: i) de las características ... -
Diseño curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Inicial
(Ministerio de Educación, 2019-07)Documento de política educativa que presenta el Perfil de egreso y las competencias profesionales docentes, así como los niveles de desarrollo de dichas competencias. Establece un plan de estudios de diez ciclos académicos ... -
Diseño curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe
(Ministerio de Educación, 2019)El Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente es el documento de política educativa que presenta tanto el Perfil de egreso y las competencias profesionales docentes, como los niveles de desarrollo ... -
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : Programa de Estudios de Educación Primaria
(Ministerio de Educación, 2019-08)La Formación Inicial Docente (FID) en el Perú responde a una visión común e integral de las competencias profesionales que requieren los docentes para atender las demandas del sistema educativo, que incluyen la atención a ... -
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe
(Ministerio de Educación, 2019)El DCBN de la FID es el documento de política educativa que presenta tanto el Perfil de egreso y las competencias profesionales docentes, como los niveles de desarrollo de dichas competencias. Establece un plan de estudios ... -
Disposiciones para la elaboración de los instrumentos de gestión de las escuelas de Educación Superior Pedagógica
(Ministerio de Educación, 2019-04)Establece las definiciones, la estructura mínima y los criterios para la elaboración de los instrumentos de gestión, que contribuya al aseguramiento de las Condiciones Básicas de Calidad en la prestación del servicio ... -
Disposiciones para la implementación del Programa de Formación en Servicio para Docentes del Nivel de Educación Secundaria a desarrollarse en el año 2019
(Ministerio de Educación, 2019-04)Determina los propósitos, criterios y procedimientos del Programa de Formación en Servicio para Docentes del Nivel de Educación Secundaria a desarrollarse en el año 2019, y las responsabilidades de las diferentes instancias ... -
Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes
(Ministerio de Educación, UNESCO, 2017-12)Con el objetivo de asegurar la correcta y efectiva implementación del marco curricular de Educación Básica Regular en los colegios públicos de las zonas urbanas, el MINEDU y la UNESCO implementaron un programa de capacitación ... -
Educación matemática y Etnomatemática en contextos de diversidad cultural y lingüística : Memoria del Seminario Latinoamericano
(Ministerio de Educación, 2018-11)Contiene las exposiciones y aportes de quienes participaron del Seminario Latinoamericano: Educación matemática y Etnomatemática en contextos de diversidad cultural y lingüística, realizado del 9 al 11 de marzo de 2016, ...