Browsing Informes by Subject "Aprendizaje"
Now showing items 1-17 of 17
-
Anemia en niños : consecuencias y acciones de erradicación
(Ministerio de Educación, 2019)En los últimos años el Perú ha tenido un crecimiento económico estable; sin embargo, la anemia sigue afectando la salud de los niños y truncando sus oportunidades de desarrollo. Desde el punto de vista médico, la anemia ... -
Aportes para el desarrollo de la política nacional de educación inclusiva
(Consejo Nacional de Educación, 2017-12)Tener acceso a una educación de calidad es un derecho de todas las personas de acuerdo a la Ley General de Educación (LGE). De manera similar, el Proyecto Educativo Nacional (PEN), elaborado por el Consejo Nacional de ... -
Ayuda Memoria Monitoreo de Prácticas Escolares
(Ministerio de Educación, 2017)Documento que resume el objetivo del Monitoreo de Prácticas Escolares que permite contar con evidencia sobre 1) las prácticas pedagógicas de los docentes, la cual se mide a partir de indicadores que tiene una relación ... -
La competencia matemática en estudiantes peruanos de 15 años : predisposiciones de los estudiantes y sus oportunidades para aprender en el marco de PISA 2012
(MINEDU, 2016)El estudio amplia los hallazgos sobre la competencia matemática descritos en “PISA 2012: Primeros Resultados. Informe Nacional del Perú”, documento publicado por la Oficina de la Medición de la Calidad de los Aprendizajes ... -
Currículo nacional ¿Cómo planificar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación formativa? Cartilla de planificación curricular para educación primaria
(Ministerio de Educación, 2017-02)Brinda orientaciones específicas con ejemplos y criterios básicos que guiarán la elaboración de la planificación anual, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje basados en el nuevo currículo nacional. -
Déficit de instituciones educativas de nivel Secundaria en el área rural
(Ministerio de Educación, 2018)Una geografía complicada, junto a una dispersión y baja densidad poblacional, aumentan los costos de inversión en infraestructura y otros servicios educativos en zonas rurales en comparación con áreas que poseen una alta ... -
¡Expande Tu Mente! : activando el potencial educativo de estudiantes en Perú a través de una innovación psicológica
(Ministerio de Educación, 2017-02)¡Expande tu Mente! es una innovación psicológica simple de bajo costo y de corta duración que busca cambiar la percepción de los estudiantes sobre su propia inteligencia (Growth Mindset) y así aumentar su percepción respecto ... -
¡Expande tu mente! Activando el potencial educativo de estudiantes de bajo rendimiento en Perú a través de una intervención psicológica : nota conceptual
(Ministerio de Educación, 2015-10)Una gran proporción de niños y adolescentes peruanos pasan por el sistema educativo sin lograr desarrollar capacidades básicas para el trabajo y la vida. Más aún, la diferencia en logros de aprendizaje entre los estudiantes ... -
Género y brechas de aprendizaje en matemática al término de la educación primaria
(Ministerio de Educación, 2017)Diferentes evaluaciones nacionales muestran que la brecha de aprendizaje en matemática entre hombres y mujeres se presenta en distintos niveles y grados de la escolaridad. Evaluaciones internacionales como PISA y TERCE ... -
I Encuentro de Intercambio de Experiencias Buenas Prácticas de Gestión Educativa : reporte de sistematización
(Ministerio de Educación, 2019)Desde el año 2016, la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA) implementó la primera edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las DRE/GRE y UGEL, y a la fecha se han desarrollado tres ... -
¿Influye la ansiedad matemática en la relación entre las oportunidades de aprendizaje y la competencia matemática en estudiantes de 15 años?
(MINEDU, 2016)Tiene como objetivo analizar el efecto de la ansiedad matemática en la relación entre las oportunidades de aprendizaje (ODA) y la competencia matemática en los estudiantes peruanos de 15 años que participaron en la evaluación ... -
Información para la mejora del servicio educativo : Monitoreo de Prácticas Escolares MPE 2017
(Ministerio de Educación, 2018)Recoge evidencia que permite entender y tomar decisiones sobre los procesos de enseñanza–aprendizaje, clima y gestión escolar que ocurren al interior de las instituciones educativas públicas de inicial, primaria y secundaria ... -
Informe de Ejecución Financiera y de Metas Físicas : Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de educación básica regular
(Perú. Ministerio de Educación, 2011)El Informe presenta un análisis del desarrollo del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al finalizar el III Ciclo de la Educación Básica – PELA, correspondiente al cierre del III Trimestre 2011. En el 2007, la Ley ... -
Monitoreo de prácticas escolares : ¿Cómo están nuestros docentes, el clima y la gestión escolar? Reporte de resultados 2018-1 [MPE 2018]
(Ministerio de Educación, 2019)El estudio se enfoca en 990 instituciones educativas públicas y 4133 docentes observados. Entre las instituciones se encuentran los Colegios de Alto Rendimiento, instituciones de educación inicial focalizadas para la ... -
Oportunidades de Aprendizaje en el ámbito rural : cobertura curricular y demanda cognitiva de comunicación y matemática en 2o. de Primaria
(Ministerio de Educación, 2017-07)En el año 2012 el Ministerio de Educación (Minedu) implementó un programa de Redes Educativas Rurales (RER) con la finalidad de mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes de las escuelas públicas de esos ámbitos. ... -
Propuesta de acciones para la atención educativa a la población del ámbito rural
(Ministerio de Educación, 2018)El ámbito rural se caracteriza por una serie de potencialidades vinculadas a una inmensa riqueza sociocultural, histórica, lingüística, biológica y productiva que permitirían generar espacios altamente significativos para ... -
Tu escuela puede estar mejor : informando a padres y docentes sobre los resultados de su escuela en comparación a escuelas cercanas
(Ministerio de Educación, 2018-06)Según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2014, solo 44% de los estudiantes de segundo grado de primaria obtuvo el nivel de rendimiento satisfactorio en la prueba de comprensión lectora, y solo 26% ...