• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Informes
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones del Ministerio de Educación
    • Informes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consultoría para la ejecución del Estudio Nacional sobre el Uso del Tiempo y otras variables de calidad educativa en instituciones educativas secundarias públicas regulares. Informe final

    Thumbnail
    View/Open
    Consultoría para la ejecución del Estudio Nacional sobre el Uso del Tiempo y otras variables de calidad educativa en instituciones educativas secundarias públicas regulares. Informe final.pdf (1.561Mb)
    Date
    2016-05-11
    Author
    Perú. Ministerio de Educación
    Metis Gaia
    Econometría Consultores
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La consultoría corresponde a la segunda medición en secundaria, que en esta oportunidad se adelantó en segundo grado y busca responder preguntas tales como: ¿Cuál es el tiempo del año académico que las IE atienden a los estudiantes y cuáles son las horas efectivas de enseñanza?, ¿Cuál es el porcentaje del tiempo en que el docente está involucrado en actividades académicas, ¿Cuál es el porcentaje del tiempo en clase en el que los estudiantes están involucrados en actividades académicas?, ¿Qué materiales son más utilizados por los docentes y por los estudiantes cuando están desarrollando actividades académicas? El estudio se adelantó con información primaria que fue recolectada, mediante la aplicación de los formularios diseñados por el MINEDU para directores, docentes y estudiantes, a una muestra nacional con representatividad urbano/rural del universo de IE secundarias presenciales, que hayan tenido estudiantes en segundo grado el año anterior. Adicionalmente, se utilizó información entregada por el MINEDU de los niveles de logro de la Evaluación Censal (ECE 2015), para segundo grado de secundaria, para el análisis de factores asociados al rendimiento escolar. Este documento está organizado en varios capítulos que responden a los temas definidos para el producto 3 en los términos de referencia. El capítulo 1, se refiere a la metodología y al diseño muestral final, donde se incluye también la selección definitiva de las IE públicas que fueron visitadas. En los capítulos 2 al 4 se presentan los resultados obtenidos en la recolección de la información, los cuales han sido organizados de acuerdo a los temas a tratar. En el capítulo 2, se presenta la caracterización de las IE visitadas, así como las características de sus directores y docentes de segundo grado de secundaria. Se incluye también la estimación del tiempo del año académico de las IE y las horas efectivas de enseñanza. El capítulo 3 está dedicado a mostrar los resultados de uso del tiempo en el aula, obtenidos a través del instrumento de observación en el aula: se presentan los resultados del tiempo dedicado a las actividades académicas, la participación de los estudiantes y el uso de materiales. En el capítulo 4 se presenta el análisis de los índices de tres aspectos medidos en las encuestas a través de las percepciones de los diferentes actores: directores, docentes y estudiantes. Estos son el clima en la IE, el clima en el aula y la percepción sobre las prácticas pedagógicas. Por último, en el capítulo 5 se presenta el análisis de factores asociados al rendimiento escolar.
    URI
    http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/4728
    Collections
    • Informes

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Acreditación en educación básica, técnico y productiva (2009-2015) 

      SINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, 2016-12)
      Sistematización del proceso de implementación de la acreditación en la Educación Básica y Técnico Productiva por el SINEACE-IPEBA durante un periodo de 6 años. Expertos nacionales e internacionales, funcionarios, especialistas ...
    • Education for people and planet : Creating Sustainable Futures for all. Global Education Monitoring Report 2016 

      UNESCO (UNESCO, 2016)
      This Report makes three messages starkly clear. Firstly, the urgent need for new approaches. On current trends only 70% of children in low income countries will complete primary school in 2030, a goal that should have been ...
    • La educación al servicio de los pueblos y el planeta : creación de futuros sostenibles para todos. Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 

      UNESCO (UNESCO, 2016)
      Plantea tres panoramas: en primer lugar, que hay una necesidad apremiante de nuevos enfoques. De proseguir la tendencia actual, solo el 70% de los niños de los países de bajos ingresos terminarán la enseñanza primaria en ...

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Ministerio de Educación del Perú
    Contact Us | Send Feedback