Search
Now showing items 1-10 of 104
Young Lives : Peru Round 2 Survey
(Young Lives, 2008-09)
Presenta los hallazgos iniciales de la segunda recolección de datos en Perú entre el 2006 y 2007 que muestra indicadores de pobreza infantil.
Youth Employment Transitions in Latin America
(World Bank, 2011)
Using panel data from labor force surveys in Argentina, Brazil, and Mexico, the paper maps out young people's paths from the classroom to the work place during the 1980s through the early 2000s. By decomposing transition ...
Estado Mundial de la Infancia 2015 : resumen. Reimaginar el futuro, innovación para todos los niños y niñas
(UNICEF, 2014-11)
Al mismo tiempo que el mundo conmemora los 25 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, el Estado Mundial de la Infancia propone una reflexión audaz y original para hacer frente a los viejos problemas que todavía ...
Progreso para la infancia : más allá de los promedios. Lecciones de los ODM
(UNICEF, 2015)
Los datos indican que ha habido avances significativos en la supervivencia infantil, la nutrición, la prevención de la transmisión del VIH de madre a hijo y la matriculación en la escuela primaria, entre otras esferas. ...
La educación para todos 2000-2015 : logros y desafíos
(UNESCO, 2015)
Detalla que en el mundo todavía hay 58 millones de niños sin escolarizar y otros 100 millones que no terminan la enseñanza primaria. La desigualdad en la educación ha aumentado, y los más pobres y desfavorecidos cargan con ...
Desarrollo social inclusivo : una nueva generación de políticas para superar la pobreza y reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe
(CEPAL, 2016-01)
El propósito del documento es realizar un diagnóstico de los avances en diversas áreas del desarrollo social en la región en el período reciente y de los desafíos que persisten, desde un enfoque de derechos; analizar algunas ...
Panorama Social de América Latina 2013
(CEPAL, 2013)
Presenta las mediciones oficiales de la CEPAL respecto del análisis de la pobreza por ingresos y se procura ofrecer enfoques novedosos sobre pobreza y bienestar, poniendo especial énfasis en enfoques multidimensionales, ...
Género y metas del milenio
(UNIFEM, PNUD, UNFPA, 2006)
Las investigaciones que conforman el libro muestran que la perspectiva de género es una herramienta analítica útil para develar situaciones de inequidad, vinculando así el conocimiento con la búsqueda del cambio social.
Reconsiderando la alimentación escolar : programas de protección social, desarrollo infantil y el sector educativo
(World Bank, 2011)
Este estudio se realizó conjuntamente por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Grupo del Banco Mundial, apoyándose en las ventajas comparativas de las dos organizaciones. El objetivo global es proporcionar una guía ...
El nuevo perfil de las mujeres rurales jóvenes en el Perú.
(IEP; Nuevas Trenzas, 2012)
El informe busca mostrar quiénes son hoy las mujeres rurales jóvenes en el Perú. Para ello se delineó y analizó cuatro dimensiones. Se presenta un perfil sociodemográfico que toma en cuenta la educación, el estado civil, ...